Páginas
Blog
- ¿Por qué es importante el sulfato de cobre en la dermatología?
- ¿Por qué la glicerina es el mejor producto para hacer jabones?
- ¿Qué es el Butil Cellosolve?
- ¿Qué es el hexilenglicol y dónde se emplea?
- ¿Qué es el monopropilenglicol y para qué sirve?
- ¿Qué es el N-Propanol y, para qué sirve?
- ¿Qué es el tratamiento de aguas para calderas y dónde se aplica?
- ¿Qué es el Xilol y para qué sirve?
- ¿Qué es la trietanolamina y cuáles son sus usos?
- ¿Qué es una suspensión en química?
- ¿Qué es y cómo funciona la Osmosis inversa?
- ¿Qué es y cómo se utiliza el aceite epoxidado de soya?
- ¿Qué es y para qué se utiliza el formol?
- ¿Qué es y para qué sirve el Acetato de Butilo?
- ¿Qué son las arominas y para qué sirven?
- ¿Qué son los acidulantes y dónde se emplean?
- ¿Qué son los agentes gelificantes y qué función realizan?
- ¿Qué son los agroquímicos?
- ¿Qué son los blanqueadores ópticos? Características, tipos y usos
- ¿Qué son los pictogramas de seguridad y cuál es su importancia?
- Aceite mineral
- Acetato de etilo
- Acetona o Propanona
- Ácido acético: qué es, propiedades y usos
- Ácido cítrico
- Ácido dodecil bencen sulfónico
- Ácido fosfórico aplicaciones
- Ácido tartárico, materia prima de diversas industrias
- ADITIVOS ALIMENTARIOS
- Adydsol: tipos 310 y 525 y usos
- Agentes coalescentes para pinturas
- Agentes perlantes para jabones y detergentes
- Alcohol Polivinílico
- Almidón de maíz o fécula de maíz
- Antiespumantes para detergentes
- Beneficios del Cloruro de Potasio en la agricultura
- Bicarbonato de sodio
- Bifluoruro de amonio
- Bióxido de titanio
- Bisulfato de sodio
- Cacao: muchos derivados de un solo producto
- Características de Metil Isobutil Cetona (MIBK)
- Características y ventajas de las pinturas de dispersión
- Carbonato de Calcio
- Carbonato de sodio ligero, múltiples usos
- Cera de carnauba, conoce todos sus usos
- Ciclohexanona
- Ciclohexanona, ¿Qué es?
- Cloruro de Benzalconio
- Cloruro de sodio, ¿Para qué sirve?
- Cloruro férrico
- Cocoa natural y alcalina
- Cocoamida propil betaína
- Conoce qué son los solventes minerales y sus aplicaciones
- Conoce todo de las hojas de datos seguridad (SDS)
- Conservadores de alimentos: ¿Qué son y cuál es su función?
- Desinfección del agua con tricloro isocianúrico
- Dextrosa monohidratada, ¿Qué es y en qué se utiliza?
- Dietilenglicol y su utilidad en diversas industrias
- El empleo del percarbonato de sodio en productos de limpieza
- Emulsiones de silicón como desmoldantes
- Éter butílico monoetilenglicol: Generalidades y usos
- Funciones de la goma xantana en la industria alimentaria
- Glicerina o glicerol
- Hexano
- Hidrosulfito de sodio
- Importancia y principales beneficios del aceite de silicona
- La importancia del tratamiento de aguas
- Las gomas en la industria de los alimentos
- Lauril éter sulfato de sodio (LESS)
- Los aditivos antiapelmazantes en alimentos, ¿para qué?
- Los antiespumantes y su amplio abanico de aplicaciones
- Maltodextrinas
- Metabisulfito de sodio
- Metil etil cetona: Usos
- Modificadores reológicos HASE y HEUR y su uso en pinturas
- Monoestearato de glicerilo: usos en el sector industrial
- Morton clean and protect
- Nonilfenol y nonilfenol etoxilado
- Percloroetileno
- Polisorbatos
- Potasa cáustica
- Propiedades del clorito de sodio en la industria
- Propiedades y aplicaciones del ácido fórmico
- Recubrimientos
- Removedor Pochteca
- Resinas acrílicas usos y aplicaciones
- Sal industrial, usos y características
- Sal yodada: conoce sus singulares propiedades
- Selvol 350: Qué es y en qué se utiliza
- Silicón 60 y silicón 80 propiedades y usos más comunes
- Soda cáustica en escamas y sus aplicaciones industriales
- Solventes para impresión
- Sulfato de hidroxilamina principales aplicaciones
- Surfactantes, ¿Qué son?
- Tendencias en el cuidado de la piel que debes conocer este 2023
- Thinner, características y usos
- Tintas para impresión, ¿cómo se hacen y de qué se componen?
- Tipos de resinas y sus aplicaciones
- Tripolifosfato de sodio
- Usos del alcohol etílico
- Usos del Monopropilenglicol en alimentos
- Usos industriales del acetato de n-propilo
- Usos industriales del alcohol isopropílico
- Usos industriales del tetrahidrofurano
- Usos y beneficios del metanol en industria automotriz
Industrias
- Alimentos para animales y para mascotas
- Bebidas
- Lácteos
- Confitería
- Panificación
- Salsas y aderezos
- Sabores y condimentos
- Agroquímicos
- Materias primas para cosméticos
- Materias primas para productos de limpieza
- Textiles / curtiduría
- Tratamiento de aguas
- Adhesivos
- Carpintería
- Ferreterías
- Flexografía / Litografía
- Pinturas y recubrimientos
Productos
- Aceites de silicón
- Aceites epoxidados de soya
- Acetato de butilo
- Acetato de etilo
- Acetato de n propilo
- Acetona
- Ácido acético
- Ácido ascórbico
- Ácido cítrico
- Ácido dodecilbencen sulfónico
- Ácido fórmico
- Ácido fosfórico
- Ácido málico
- Ácido oleico
- Ácido tartárico
- Alcohol 95
- Alcohol estearílico etoxilado 20 M.
- Alcohol isopropilico
- Alcohol polivinílico
- Amida de coco
- Antiespumantes
- Antiespumantes base silicón.
- APRAPOLE DPP144
- APRAPOLE VZ112
- Aprapoles
- Arbocel 30
- Arbocel 50
- Aromina
- Aromina 100
- Aromina 150
- Azotolueno
- BASE GEL 0.5%
- BASE GEL 10%
- Bases gel
- Benzoato de sodio
- Bicarbonato de sodio
- Bifluoruro de amonio
- Bióxido de titanio
- Bisulfato de sodio
- Bisulfato de sodio globular
- Butil cellosolve
- Carbonato de calcio
- Carbonato de sodio
- Carbonato de sodio denso
- Ciclohexanona
- Citrato de sodio
- Clorito de sodio
- Clorito de sodio 80%
- Cloruro de calcio
- Cloruro de potasio
- Cloruro de sodio
- Cloruro de sodio Clean and Protect.
- Cloruro de sodio TFC
- Cloruro de sodio TFC Purex
- Cloruro férrico
- Cloruro férrico 40%
- Cocoa
- Cocoa alcalina
- Cocoa natural
- Cocoamidopropilbetaína
- Colorantes
- Deflex 34 ( Adydsol 075)
- Dextrosa
- Dextrosa monohidratada
- Dietilenglicol
- Dioctilftalato
- Dióxido de silicio
- Dióxido de titanio
- E.D.T.A
- Emulsiones de silicón
- Éter butílico monoetilenglicol
- Formaldehído
- Formiato de sodio
- Formol
- Fosfato dipotásico
- Glicerina
- Goma guar
- Goma xantana
- Hexametafosfato de sodio
- Hexano
- Hidrosulfito de sodio
- Hidróxido de potasio
- Hidróxido de sodio
- Lauril eter sulfato de sodio 70%
- Lecitina de soya
- Less 70%
- Maltodextrina
- Metabisulfito de sodio
- Metanol
- Metil etil cetona
- Metil isobutil cetona
- Monoestearato de glicerilo
- Monopropilenglicol
- N- propanol
- Nonil fenol 10 M
- Nonil fenol 6,8, 10 12 M
- Percarbonato de sodio
- Percloroetileno
- Pigmentos
- Pochtecanol
- Polisorbatos 20 y 80
- Potasa cáustica
- Potasa escamas
- Propionato de calcio
- Propionato de sodio
- Pumasolv D 40
- Quick glanz C
- Removedor de pintura
- RESINA ESTIREN ACRÍLICA SAF52
- RESINA VINIL-ACRÍLICA AZ610
- Resinas acrílicas
- Resinas estiren acrílicas
- Resinas vinil acrílicas
- Segemules
- Selvol 540
- Smartex 95
- Solvente mineral
- Sorbato de potasio
- Sosa cáustica
- Sulfato de cobre
- Thinner
- Thinner laca
- Thinner madera
- Thinner poliuretano
- Thinner sintético
- Tolueno
- Tricloro
- Tricloro tableta
- Trietanolamina 99%
- Tripolifosfato de sodio
- Xileno
- Zetag