Blog

Dextrosa monohidratada en alimentos
Alimentos

Dextrosa monohidratada, ¿Qué es y en qué se utiliza?

En la industria alimentaria se utilizan muchos aditivos para dar sabor, textura y color a los productos alimenticios; uno de estos es la dextrosa, que encontramos en cereales, alimentos horneados e incluso en el azúcar de mesa. ¿Qué es la dextrosa monohidratada? La dextrosa monohidratada es un azúcar simple, producido

LEER MÁS
cloruro de sodio
Alimentos

Cloruro de sodio, ¿Para qué sirve?

El cloruro de sodio (NaCl) es uno de los minerales más abundantes que se encuentran de forma natural en la Tierra, tanto en formaciones rocosas subterráneas, como en el agua. Es un compuesto iónico formado por un catión sodio y un anión cloruro, producido en masa por evaporación de agua

LEER MÁS
usos del alcohol etílico
Solventes y Mezclas

Usos del alcohol etílico

Una de las sustancias más conocidas y utilizadas para diversas aplicaciones es el alcohol etílico, también conocido como etanol o alcohol de grano. Su fórmula química es C2H5OH, es un líquido incoloro, con aroma característico, es altamente inflamable, volátil, soluble en agua y alcanza su punto de ebullición a los

LEER MÁS
Ácido acético
Alimentos

Ácido acético: Un producto, múltiples usos

También llamado ácido metilencarboxílico, etanoico, y conocido coloquialmente como vinagre, el ácido acético es un producto que se obtiene por la reacción química entre el monóxido de carbono y el metanol, la cual se produce por las bacterias que fermentan a los alimentos y bebidas que son ricas en azúcar

LEER MÁS
resinas
Solventes y Mezclas

Tipos de resinas y sus aplicaciones

Las resinas son sustancias orgánicas de origen vegetal que segregan plantas y árboles de tipo conífero. Al pasar por un proceso de polimerización o secado, se vuelven sólidas y de uso industrial para diversas aplicaciones, especialmente en la fabricación de polímeros, estabilizadores, pigmentos y otros productos indispensables para crear termoplásticos.

LEER MÁS
jabones de glicerina
Químicos

¿Por qué la glicerina es el mejor producto para hacer jabones?

Uno de los productos de higiene corporal más utilizado es el jabón; existen muchos tipos de jabones en el mercado, que responden a las necesidades de los consumidores: sólido, líquido, para las manos, para ropa, lavatrastes, para el rostro, para el control del acné, para tapicería, entre muchos otros. En

LEER MÁS
Almidón de maíz
Alimentos

Almidón de maíz o fécula de maíz

El maíz es uno de los cereales con más aplicaciones en la industria alimentaria. Hoy hablaremos de uno de sus derivados: el almidón o fécula de maíz. ¿Qué es el almidón de maíz? El almidón de maíz es un hidrato de carbono compuesto por dos polisacáridos, la amilopectina y la

LEER MÁS
Químicos

Propiedades del clorito de sodio en la industria

Clorito de sodio (NaOCl) es un compuesto oxidante de rápida acción que se utiliza para diversas aplicaciones de limpieza y desinfección. Fue descubierto en la década de 1780 por el francés Berthollet, quien desarrolló líquidos utilizando esta sustancia para blanquear el algodón. Gracias a sus cualidades, el uso del clorito

LEER MÁS
Químicos

Cloruro férrico

¿Qué es el cloruro férrico? El cloruro férrico es un compuesto químico de fórmula FeCl3, conocido también como cloruro de hierro, tricloruro de hierro o cloruro de hierro III. Se encuentra en forma natural en la molisita o molysita, un mineral que se encuentra en las fumarolas de los volcanes

LEER MÁS
Emulsiones de silicón
Químicos

Emulsiones de silicón como desmoldantes

Lo que se conoce como emulsiones de silicón son compuestos que se obtienen químicamente a partir del dióxido de silicio, son compuestos inertes, inocuos y no inflamables, resisten la abrasión y también las altas temperaturas, son de fácil manejo. También se les conoce como siliconas o dimeticona están formulados a

LEER MÁS
Archivo

Otros países