Pirofosfato ácido de sodio

Descripción y generalidades El pirofosfato disódico o conocido como pirofosfato ácido de sodio es un compuesto inorgánico que consiste en cationes de sodio y anión pirofosfato. Es un sólido blanco, soluble en agua, que sirve como agente amortiguador y quelante , con muchas aplicaciones en la industria alimentaria. Cuando se

LEER MÁS »

Policloruro de aluminio

Descripción y generalidades Se llama policloruro de aluminio a una clase de productos inorgánicos de aluminio solubles en agua, formados por la reacción parcial de cloruro de aluminio con una base. Es un sólido de blanco a amarillo El PCA es utilizado principalmente en el tratamiento de aguas, ya que

LEER MÁS »

Percarbonato de sodio

Descripción y generalidades Percarbonato Sódico es un compuesto de adición, conformado por carbonato sódico y peróxido de hidrógeno. Este producto granular proporciona una fuente estable de peróxido de hidrógeno alcalino, el cual es un producto ecológico y fácil de usar. FB® Percarbonato Sódico tiene un contenido de oxígeno disponible equivalente

LEER MÁS »

Pigmentos

Descripción y generalidades Pochteca ofrece pigmentos especializados que se usan principalmente en tintas de impresión, pinturas, recubrimientos, plásticos, textiles y otras industrias. Pigmentos para tintas de impresión base agua: Viscosidad: baja Buena estabilidad de almacenamiento Pigmento Color C.I. Pigmento amarillo 12 P. Y. 12 Pigmento amarillo 13 P.Y.13 Pigmento amarillo

LEER MÁS »

Pochtecanol

Descripción y generalidades Es un solvente coalescente eficaz, claro, incoloro y con olor suave, debido a su velocidad de evaporación lenta y muy baja solubilidad en agua, ayuda en la formación de películas de polímeros, tiene excelente estabilidad hidrolítica es fácilmente biodegradable. Usos y aplicaciones Sinónimos Presentaciones Usos y aplicaciones

LEER MÁS »

Polisorbatos 20 y 80

Descripción y generalidades Los polisorbatos son esteres de sorbitán etoxilados. Es un grupo de tensoactivos no-iónicos, por su carácter hidrofílico son usados para emulsionar grasas. Los polisorbatos pueden encontrarse líquidos o semisólidos, generalmente de color amarillo, solubles en agua, alcohol etílico e isopropílico, son insolubles en aceite mineral. Es común

LEER MÁS »

Potasa cáustica

Descripción y generalidades Hidróxido de potasio, también conocida como: potasa cáustica o potasa escamas. Es un compuesto químico inorgánico e higroscópico que conforma una base fuerte de uso común, que absorbe agua del medio ambiente. Sus usos son: Corrección de acidez de alimentos Formulación de piensos para animales Elaboración de

LEER MÁS »

Propionato de calcio

Descripción y generalidades El propionato de calcio, como aditivo alimentario, está identificado en el Codex Alimentarius con el código E-282. Se utiliza como conservante en una gran variedad de productos, entre los que se encuentran los productos de panadería y bollería, la carne procesada, el suero de leche y otros

LEER MÁS »

Propionato de sodio

Descripción y generalidades El propionato de sodio es un polvo de color blanco cristalino, de olor y sabor característico que se encuentra naturalmente en los quesos suizos. Se obtiene mediante reacción del ácido propanoico o propiónico con bases de sodio. Al propionato de sodio le corresponde el código E-281 del código de alimentario europeo

LEER MÁS »

Pumasolv D 40

Descripción y generalidades Destilados de petróleo – fracción ligera tratada con hidrógeno

LEER MÁS »
Archivo

Otros países