Lecitina de soya en cosmética: transformando a la industria

Tipos de lecitina de soya

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

La lecitina de soya es un producto cada vez más utilizado gracias a los beneficios que trae a la industria alimentaria y cosmética. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es la lecitina de soya, sus aplicaciones en productos cosméticos y sus beneficios para la piel.

¿Qué es la lecitina de soya?

La palabra lecitina deriva del griego “lekithos“, que significa yema de huevo. Es un fosfolípido en el que el ácido fosfórico se esterifica con glicerol y colina, mientras que los grupos hidroxilos libres del glicerol se esterifican con ácidos grasos.

Esto significa que las lecitinas son principios activos que se encuentran en las células animales y vegetales, como la yema de huevo y las semillas de plantas como la soya.

 

La lecitina de soya o soja es un producto de origen natural que se obtiene del aceite de soya, es una grasa vegetal que contiene fosfolípidos, glicolípidos, azúcares, ácidos grasos, triglicéridos, entre otros componentes.

Es un producto de consistencia líquida, de alta viscosidad, es soluble en hexano, tolueno y otros hidrocarburos, pero es insoluble en acetona. La concentración de fosfolípidos y humedad influye directamente en la viscosidad del producto.

La característica química más destacada de la lecitina de soya es su capacidad emulsionante, es decir, que puede unir a dos ingredientes que son inmiscibles, como el agua y el aceite y los mantiene así.

Aplicaciones de la lecitina de soya en la industria cosmética

Esta cualidad es aprovechada en las industrias, en aplicaciones como margarinas, aderezos o cremas para formar emulsiones aceite/agua o agua/aceite.

Tipos de lecitina de soya

La lecitina de soya se clasifica con base en su obtención y aplicaciones en:

  • Lecitina filtrada. Se obtiene por filtración del aceite y se utiliza en la elaboración de cosméticos y cápsulas de gelatina.
  • Lecitina de baja viscosidad. Esta lecitina en bruto se corrige con acetona en aceite de soya refinado para reducir la viscosidad y el contenido de fosfolípidos. Con esto se obtiene un producto para utilizarse en polvos.
  • Lecitina en polvo. Se obtiene por la extracción de triglicéridos de la lecitina bruta con acetona para obtener un producto más soluble en agua.
  • Lecitina hidrolizada. Se fabrica por hidrólisis de los fosfolípidos mediante enzimas de fosfolipasa A2, que se transforman en lisofosfolípidos que producen emulsiones aceite/agua más estables.
  • Lecitina hidroxilada. Se obtiene por la reacción de los fosfolípidos con ácido láctico y añadiendo a los dos enlaces de radicales grasos un radical hidroxilo. Se utilizan en emulsiones de bajo contenido de grasa.
  • Lecitina fraccionada. Se obtiene por la reacción de la fosfatidilcolina con alcohol etílico y se utilizan como fuente de colina.

Aplicaciones de la lecitina de soya en la industria cosmética

Las cualidades de la lecitina de soya se utilizan principalmente en la industria alimentaria y en la cosmética. A continuación, profundizaremos en sus usos y beneficios.

¿Qué es la lecitina de soya?

La lecitina de soya se usa en la industria cosmética por sus propiedades como emulsionante y emoliente, ya que suaviza, acondiciona y ayuda a retener el agua en el cabello y la piel, por lo que se recomienda especialmente para pieles secas, deshidratadas y sensibles.

Su contenido en vitamina A, E y K, en fósforo le otorgan a la lecitina de soya cualidades como antioxidante que nutren la piel y retrasan los signos de la edad.

Por todos estos beneficios, la lecitina de soya se usa en productos como cremas para manos y pies, cremas faciales, maquillajes, leches hidratantes, jabones, lociones, desodorantes, productos no grasos y que brindan una apariencia matificante, entre otros. Además, se usa como agente desmoldante.

En preparados cosméticos, la lecitina reduce la tensión superficial del agua, favorecen la absorción y penetración de los ingredientes en la piel, además contrarrestan el exceso de grasa, suavizan la piel y el cabello.

Beneficios de la lecitina de soya para la mujer

El consumo de productos con lecitina de soya se recomienda a las mujeres para aliviar los síntomas de la menopausia, reducir los niveles de colesterol, mejorar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), mejorar la circulación sanguínea, fortalecer el sistema inmunitario, mejorar el rendimiento físico, reducir la fatiga, atenuar los signos de la edad, proteger la piel, entre otros beneficios.

Beneficios de la lecitina de soya para la mujer

Además, el uso de productos cosméticos con lecitina de soya ayuda a mantener una piel saludable, de aspecto luminoso, a suavizar asperezas y a combatir padecimientos dermatológicos como eczema, psoriasis y algunos tipos de acné.

Como única precaución, es importante aclarar que la lecitina de soya puede causar reacciones adversas en personas con alergia o intolerancia a la soya, por lo que es importante mencionar su contenido y concentración en la etiqueta.

Encuéntrala en Pochteca

Ahora que conoces más sobre la lecitina de soya, sus usos y beneficios en la industria cosmética, en el catálogo de Pochteca encontrarás esta y otras materias primas de la más alta calidad, incluyendo la venta de aceite mineral para diversas aplicaciones en tu negocio. Adquiérela a través de nuestro cotizador o mándanos un mensaje por el chat en línea para solicitar más información, con gusto te atenderemos.

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países