Propiedades y aplicaciones del ácido fórmico    

ácido fórmico

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
El ácido fórmico es conocido como el ácido orgánico más simple de todos ya que solo tiene un átomo de carbono. Su nombre deriva del latín formica, que significa hormiga, ya que se encuentra de forma natural en plantas, animales e insectos como las hormigas. En esta nueva entrada del blog de Pochteca te contaremos qué es el ácido fórmico, para que se usa y cuáles son sus propiedades. ¡Comencemos!  

¿Qué es el ácido fórmico?

El ácido fórmico, también es conocido como ácido metanoico o ácido hidrógeno carboxílico, es el ácido orgánico más simple. Su fórmula química es HCOOH, donde el grupo carboxilo le otorga propiedades ácidas a la molécula. Su base conjugada es estable por dos estructuras de resonancia, las cuales favorecen su acidez ya que tiene un pKa de 3,7. Si consideramos que el rango de pH va del 0 al 14, el ácido fórmico es relativamente fuerte a pesar de ser un ácido orgánico. que es el acido formico Dentro de las propiedades físicas del ácido fórmico encontramos que es un líquido cáustico incoloro, con un olor irritante, alcanza su punto de ebullición a los 100,7°C y el punto de congelación a los 8,4°C. es un ácido orgánico de cadena carbonada corta, fácilmente ionizable y completamente soluble en agua, benceno y alcohol etílico. El ácido fórmico, junto con el ácido acético y butírico son ácidos carboxílicos, que son los compuestos orgánicos más simples que se forman a partir del proceso de oxidación de los hidrocarburos. Además, la fórmula química de este ácido también puede ser un derivado de una reacción de monóxido de carbono y metanol, o monóxido de carbono e hidróxido de sodio. Una de las características más importantes del ácido fórmico es su capacidad corrosiva, ya que incrementa la tasa de corrosión de varios materiales, su conducción eléctrica, sus propiedades fungicidas y bactericidas. Por estas cualidades es un ácido muy valorado en muchas industrias. Sin embargo, es importante alertar que el ácido fórmico puede causar reacciones alérgicas, inflamación y enrojecimiento de la piel, así como intoxicación grave, por lo que se deben extremar las precauciones durante su manejo. Como dato curioso: como recordamos, el nombre de ácido fórmico proviene de la palabra hormiga, por lo que hay quien piensa que se necesita de estos insectos para obtenerlo ya que junto con los ácidos oxálico y tartárico son generadores del pico de las hormigas. Sin embargo, la producción masiva del ácido es sintética.

Aplicaciones industriales del ácido fórmico

Productos de limpieza

El ácido fórmico se usa como producto intermedio para las formulaciones de productos de limpieza para diferentes tipos de instalaciones industriales. También se usa para las preparaciones de curtido de pieles, acidificación y para el moliente de la lana que se realiza previo al teñido para lavarla. usos del acido formico

Aditivo para la formulación de pesticidas

En su papel de aditivo se usa para la formulación de fungicidas, bactericidas y biocidas en general. Una aplicación común de este ácido es como fumigante para un tipo de ácaro que ataca a las abejas.

Laboratorios químicos

Uno de los usos más comunes del ácido fórmico es en laboratorios de investigación, donde se utiliza para realizar diversas investigaciones, pruebas, experimentos y análisis de calidad en procesos diversos, y para la formulación de nuevos productos industriales.

Ácido fórmico en la industria alimentaria

Muchos ácidos carboxílicos se usan frecuentemente en la industria alimentaria. El ácido fórmico se usa como aditivo para la conservación de alimentos como pescados, verduras en escabeche, frutas en almíbar, caramelos de gelatina, purés de fruta, quesos, bebidas, productos de panadería, helados entre otros. En esta aplicación en particular al ácido fórmico se le conoce como aditivo E236. Su olor es imperceptible y no afecta a la salud del ser humano porque se usa en concentraciones muy bajas para contrarrestar el ataque de hongos, bacterias y mohos nocivos para la salud. Los alimentos con E236 duran más tiempo, son más fáciles de almacenar y transportar. Cabe destacar que el E236 se usa en la síntesis del aspartamo, edulcorante artificial usado en bebidas y alimentos “light”.

Industria avícola y ganadera

El ácido fórmico se puede usar en el forraje para ganado y aves de corral con el fin de prevenir la propagación de la bacteria E-Coli causante de la salmonela. También se usa para conservar el alimento para el ganado, especialmente durante el invierno.

Otras industrias

El ácido fórmico es parte de la formulación de medicamentos vasoconstrictoras o para el tratamiento de padecimientos reumáticos. También se usa como ingrediente de productos para el cuidado y regeneración de la piel, así como disolvente de perfumes. Su uso es común en los baños de niquelado en procesos de galvanoplastia, en la coagulación de látex de caucho, en decapantes de pintura, en la obtención de sales metálicas como cadmio y potasio. Se usa como disolvente en la formulación de laca, vidrio, plastificantes de resina vinílica, entre otras aplicaciones. uso del acido formico en telas

Los productos químicos que necesitas están en Pochteca

Esperamos que esta información te sea de utilidad. En el catálogo de Pochteca encontrarás estos y otros productos químicos industriales para las formulaciones de tu negocio. Navega por nuestra página web para descubrir todos los productos que tenemos para ti, y si necesitas más información escríbenos a través del chat en línea donde con gusto te atenderemos.  
Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países