Tipos de resinas y sus aplicaciones

resinas

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
Las resinas son sustancias orgánicas de origen vegetal que segregan plantas y árboles de tipo conífero. Al pasar por un proceso de polimerización o secado, se vuelven sólidas y de uso industrial para diversas aplicaciones, especialmente en la fabricación de polímeros, estabilizadores, pigmentos y otros productos indispensables para crear termoplásticos.    
resina natural Para que las conozcas, a continuación te contaremos cuáles son los tipos de resinas y sus propiedades:
  • Fenólicas. Son resinas estables ante los entornos a altas temperaturas, poseen una fuerza considerable y son muy resistentes a los impactos, la corrosión por contacto con productos químicos y humedad. Se utilizan para la fabricación de resinas de hule, componentes eléctricos, procesos de laminado, para elaborar moldes y revestimientos de freno, adhesivos para cementos y aglomerados.
  • Poliéster. Es uno de los tipos de resinas más famosos porque, gracias a sus propiedades, tiene múltiples usos. Destaca su gran resistencia ante el calor, químicos, flamas, propiedades mecánicas y eléctricas. Se usa para fabricar componentes de aviones y barcos, cañas de pescar, esquís para nieve, procesos de laminado, textiles, en la industria de construcción se usa para fabricar recubrimientos, objetos decorativos y espumas aislantes. La industria alimentaria usa resinas de poliéster para fabricar botellas y envases de alta resistencia.
  • Resinas Epóxicas. Cuentan con gran resistencia química, eléctrica y al calor, además de altas propiedades de adhesión. Se usan para fabricar adhesivos, pisos, laminados, forros y recubrimientos.
  • Aminas. Son muy resistentes al calor, al contacto con productos químicos como los solventes, a los rayos UV y al sol, además son de alta dureza. Se usan para fabricar adhesivos, laminados, compuestos de moldeo, recubrimiento de papel, textiles y artículos decorativos.
  • Policarbonatos. Un material con alto índice de refracción, estabilidad química y térmica, resistencia a la filtración y manchado. Ya que es transparente, se usa para fabricar lentes, material de seguridad, reemplazar metales o láminas, componentes eléctricos, películas fotográficas, aislantes y techados.
  • Poliamidas. Es una resina con alta resistencia a la fricción, resistencia química y ligereza. Se usa para elaborar fibras, cojinetes no lubricados, engranes, neumáticos, correas, empaquetados y diversos tipos de botellas.
  • Celulosa. Material de alta dureza, resistencia al impacto, baja conductividad térmica y eléctrica. Su superficie lustrosa la hace ideal para acabados de papel y textiles, tubos, sistemas de empaquetado y espesantes.
  • Siliconas. Son muy flexibles, estables ante las variaciones de temperatura, humedad y corrosión, sus propiedades eléctricas las hacen perfectas para fabricar hules, laminados, antiespumantes y productos resistentes al agua.
  • Polietileno. Resina de alta resistencia química, al vapor y humedad. Su flexibilidad lo hace perfecto para fabricar empaques, contenedores de plástico, materiales de aislamiento, recubrimiento, juguetes, moldes, tuberías y forros.
  • Polipropileno. Material de baja densidad, gran resistencia térmica y mecánica, propiedades eléctricas que lo hacen ideal para elaborar esterilizantes de productos médicos, juguetes, fibras, filamentos y recubrimientos.
  • Acrílicos. Las resinas acrílicas poseen una claridad similar a la del cristal con mayor resistencia a los impactos, tensión y rayos UV. Se usan para fabricar tableros decorativos y estructurales, recubrimientos, azulejos y elastómetros.
Estas son las resinas más utilizadas en las industrias, y ahora que ya conoces sus propiedades y usos, en Pochteca encontrarás los productos que necesitas. Somos especialistas en la venta de químicos industriales, por lo que podemos ofrecerte las mejores opciones. Utiliza nuestro cotizador, y si tienes dudas contáctanos a través de los medios disponibles en nuestra página web: será un gusto atenderte.  
Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Otros países