¿Qué es la maltodextrina y para qué sirve en la industria cosmética?

maltodextrina en la industria cosmética

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Probablemente hayas visto a la maltodextrina en las etiquetas de muchos alimentos, pero ¿sabías que también puede ser un ingrediente para la industria cosmética? Hoy en el blog te contaremos sobre todo lo que debes saber sobre la maltodextrina: dosis, aplicaciones y beneficios en su uso para formulaciones cosméticas. Quédate a leer.

Características de la maltodextrina

La maltodextrina es un polvo blanco o ligeramente amarillento que se obtiene del maíz, arroz, almidón de papa o de trigo. Por ello, es un polisacárido, una cadena larga de unidades de D-glucosa unidas mediante enlaces glicosídicos. Se produce por la descomposición de los almidones mediante enzimas o ácidos fuertes y posterior hidrólisis para añadir agua e incrementar su solubilidad.

Características de la maltodextrina

En la industria alimentaria se usa como edulcorante en diversos alimentos, mientras que en cosmética se usa gracias a propiedades como:

Aglutinante

La maltodextrina es un aglutinante, lo que significa que tiene la capacidad de unir los ingredientes de las formulaciones gracias a que extrae la humedad del entorno, por lo que reduce la pérdida de agua en la piel y el cabello, protegiéndolos contra los radicales del ambiente.

Acondicionador

La capacidad de unir o absorber la humedad del entorno hace que la maltodextrina forme una barrera protectora sobre la superficie de la piel, que previene la pérdida de agua y el exceso de grasa.

Espesante

La maltodextrina es un agente espesante que ayuda a mejorar la textura de las formulaciones para que sean más fáciles de aplicar y brinden una sensación agradable al untar en la piel o el cabello.

Secante

Además de la capacidad de absorber el agua, la maltodextrina también absorbe la grasa o humedad, por lo que se conoce como un secante que en la piel previene la aparición de acné. En la industria farmacéutica, esta cualidad como secante hace que la maltodextrina sea útil para encapsular los ingredientes activos de las formulaciones, mejorando la dosificación y biodisponibilidad del activo.

Solubilidad

Como mencionamos, la maltodextrina es un polisacárido formado por unidades de D-glucosa, las cuales tienen alta solubilidad, lo que implica que se unen a otras moléculas fácilmente. Además, esta misma característica la hace muy compatible con la piel.

Aplicaciones de la maltodextrina en cosmética

Gracias a sus propiedades, la maltodextrina es un ingrediente muy utilizado en la industria cosmética para productos para el cuidado de la piel y el cabello. Se estima que la maltodextrina se encuentra en el 2.7% de cosméticos como:

Aplicaciones de la maltodextrina en cosmética

  • Recubrimientos para rastrillos desechables
  • Cremas hidratantes para retener el agua, mejorar la textura y apariencia de la piel
  • Lociones corporales y faciales para suavizar e hidratar la piel
  • Geles y jabones para limpiar y refrescar la piel
  • Sales para baño
  • Productos para el cabello, como shampoo, acondicionadores y tratamientos anticaída
  • Maquillajes líquidos y en polvo

Cosmética inteligente con el uso de maltodextrina

En los últimos años, la formulación de desodorantes ha revolucionado gracias a la maltodextrina ya que se usa su capacidad para encapsular las sustancias aromáticas y lograr un efecto que se activa con el movimiento debido, de modo que el desodorante da la sensación de que dura más tiempo.

Ese desodorante “que nunca te abandona” utiliza una tecnología de fragancias de liberación controlada. Las microcápsulas del desodorante contienen maltodextrinas que llevan en su interior a la sustancia aromática; al usar el desodorante, esas microcápsulas se adhieren a la piel y se van rompiendo por la fricción del movimiento y provocan que los olores se liberen de forma gradual.

Otro ejemplo de cosmética inteligente es la maltodextrina con colágeno hidrolizado, que en conjunto retienen el agua e hidratan la piel desde las capas más profundas, mejoran su textura y apariencia. Por ello, se usan en productos para prevenir y contrarrestar los signos del envejecimiento, como en sérums, mascarillas, cremas y geles faciales, entre otros especialmente para las pieles maduras.

Beneficios de la maltodextrina

La maltodextrina es un ingrediente versátil que se utiliza en la industria cosmética para diferentes aplicaciones gracias a beneficios como:

  • Es compatible con la piel
  • No causa irritación ni toxicidad
  • Es ideal para pieles jóvenes y maduras
  • Mejora la textura de los productos cosméticos
  • Ayuda a controlar el exceso de grasa en productos para pieles con tendencia al acné
  • Aporta volumen al cabello fino y débil, dejándolo brillante y manejable
  • Crea una barrera protectora ante las agresiones como los radicales libres

Beneficios de la maltodextrina

Encuéntrala en Pochteca

Ahora que conoces más sobre la maltodextrina y sus beneficios en la piel, en el catálogo de Pochteca la encontrarás para la formulación de productos cosméticos de la más alta calidad. Adquiérela a través de nuestro cotizador, donde encontrarás una gran variedad de materias primas para la industria cosmética.

Si tienes dudas o necesitas más información, mándanos un mensaje al chat en línea donde te atenderemos con gusto.

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países