Policloruro de aluminio para uso de tratamiento de aguas

¿qué es el policloruro de aluminio?

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

La industria de tratamiento de aguas requiere productos químicos de gran calidad para eliminar las impurezas y obtener un líquido limpio, adecuado para su uso en otros procesos.

Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo lo que debes saber sobre el policloruro de aluminio para qué sirve, sus características y beneficios en el tratamiento de agua.

¿Qué es el policloruro de aluminio?

El policloruro de aluminio es un líquido inorgánico que se obtiene por la reacción de alúmina con ácido clorhídrico concentrado, o bien, a base de sales de aluminio polimerizadas.

De su fabricación depende su concentración en alúmina, que puede ser del 10 al 23 g/100 g; en estado sólido puede tener un contenido de 44 g/100 g.

Su fórmula química es (Al2(OH)n. Cl6- n)x. Es un polímero inorgánico catiónico de alto peso molecular que se presenta en forma de líquido transparente o ámbar, con olor dulce, soluble en agua. Su pH es de 2.1.

También se conoce como polihidroxicloruro de aluminio o PAC, una sal básica del cloruro de aluminio

Usos del policloruro de aluminio

El PAC se usa como floculante en el tratamiento de aguas residuales, industriales y urbanas, en especial en líquido con altos niveles de turbidez, temperatura y pH, ya que tiene una basicidad muy alta, que ayuda a descomponer los fosfatos contenidos en los detergentes y aguas.

¿qué es el policloruro de aluminio?

También se usa para remover la materia coloidal y colores en sistemas acuosos, en plantas de tratamiento de agua potable o para la industria cosmética.

Puede reemplazar otros aditivos para clarificación de efluentes industriales, como sulfato de aluminio, cloruro férrico, sulfato férrico, entre otras sales inorgánicas.

Además, puede usarse para tratamiento de aguas residuales en condiciones en las que se deben purificar y eliminar las grandes cantidades de materiales coloidales en suspensión, como en inundaciones.

Policloruro de aluminio como coagulante en el tratamiento de agua

El PAC tiene la capacidad de coagular los sólidos en suspensión en el agua, formando escamas o copos que se asientan con rapidez y se acumulan como depósitos que se filtran fácilmente.

A diferencia de otros productos químicos, que se usan en combinación con aditivos de floculación, el PAC no requiere otra sustancia para mejorar su rendimiento.

Además, bajo ciertas condiciones, se necesita una menor concentración de coagulantes, especialmente cuando se usa en condiciones de alta turbidez.

Por otro lado, en comparación con aditivos como el sulfato de aluminio, el PAC reduce el carbono orgánico total en el agua, es efectivo en un amplio rango de pH y presenta el mismo rendimiento, aunque se trabaje a diferentes temperaturas.

Como coagulante primario, el PAC se usa en:

  • Tratamiento de aguas residuales. El PAC actúa como polímero floculante y coagulante en la industria de agua residual, potable y procesos industriales similares, eliminando la necesidad de usar otros coagulantes, e incluso de productos químicos como los reguladores de pH debido a su basicidad.
  • Agua para la industria papelera. El PAC se usa en la producción de papel porque tiene una alta densidad de carga, lo que aumenta la eficiencia en procesos de encolado, retención y drenado.
ventajas del PAC frente a otros coagulantes
  • Purificación de agua para el consumo humano. Se usa como coagulante primario en los procesos de clarificación de agua potable y cruda, en los que la remoción de impurezas es indispensable para garantizar la seguridad a la población.
  • Acondicionamiento de agua. Se utiliza en industrias como fabricación de cuero, centrales eléctricas, granjas de producción, plantas de tratamiento de agua potable, vidrieras, fabricación de vinos y cerveza, industria cárnica y productos cosméticos.

Ventajas del PAC frente a otros coagulantes

En comparación con otros coagulantes y floculantes, el policloruro de aluminio permite una operación simplificada, con menores residuos de aluminio y una rápida formación de flóculos.

El policloruro de aluminio permite una remoción de color y turbidez óptima ya que reduce los lodos en un rango de entre el 25% y 75% y el carbono orgánico.

Al no requerir el uso de otros coagulantes o reguladores de pH, el PAC conlleva una reducción en los costos de operación.

policloruro de aluminio como coagulante en el tratamiento de agua

El PAC tiene la capacidad de desestabilizar partículas y microorganismos coloidales, de modo que formen flóculos de mayor tamaño que se depositan en el fondo del agua por gravedad, facilitando su eliminación a un costo más bajo.

Recomendaciones de seguridad

El uso de PAC debe ser bajo condiciones específicas, de modo que se controle su dosificación. En exceso, este producto puede aumentar significativamente la concentración de aluminio en el agua, lo que es perjudicial para la salud de humanos y animales, además de causar un riesgo al medio ambiente.

Encuéntralo en Pochteca

En el catálogo de Pochteca contamos con policloruro de aluminio y una gran variedad de productos químicos para tratamiento de aguas.

Navega por nuestra página web, descubre los productos que tenemos para ti y adquiérelos a través de nuestro cotizador. Si tienes dudas o necesitas más información, escríbenos por el chat en línea donde con gusto te atenderemos.

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros países