Químicos inorgánicos

Sulfato de sodio

Descripción y generalidades El sulfato de sodio es una sustancia química incolora y cristalina que suele utilizarse –entre otras cosas- en la producción de detergentes en polvo, tintas de impresión, vidrio y pulpa. Éste tiene una buena solubilidad en el agua. Se puede encontrar como cristales inodoros. El principal uso

LEER MÁS »

Sulfato de magnesio heptahidratado

Descripción y generalidades El Sulfato de Magnesio Heptahidratado es un fertilizante de alta solubilidad. Es la fuente más utilizada de Magnesio y Azufre por su rápida disponibilidad para las plantas. Es un fertilizante que previene y corrige rápidamente las deficiencias de magnesio y azufre. Los nutrientes se encuentran en formas

LEER MÁS »

Sulfato de aluminio

Descripción y generalidades El sulfato de aluminio es una sal, es sólido y blanco (en el caso del sulfato de aluminio tipo A, con un contenido de hierro inferior 0.5%) y marrón para el caso del sulfato de aluminio tipo B Usos y aplicaciones Usos y aplicaciones A veces se

LEER MÁS »

Silicato de sodio

Descripción y generalidades El silicato de sodio es un compuesto inorgánico que se produce a partir del dióxido de silicio (arenas de sílice) y el carbonato de sodio, para obtenerlo, se usan diferentes proporciones de estos compuestos y se fusionan en hornos a altas temperaturas, dando lugar a una variedad

LEER MÁS »

Sal industrial

Descripción y generalidades La sal industrial tiene muchos beneficios entre ellos: El uso como descalcificador, sirve para suavizar el agua y evitar así las incrustaciones de sales minerales en las tuberías y depósitos de agua potable. También en la industria de fabricación de papel así como en la de cuero

LEER MÁS »

Policloruro de aluminio

Descripción y generalidades Se llama policloruro de aluminio a una clase de productos inorgánicos de aluminio solubles en agua, formados por la reacción parcial de cloruro de aluminio con una base. Es un sólido de blanco a amarillo El PCA es utilizado principalmente en el tratamiento de aguas, ya que

LEER MÁS »

Óxido de zinc

Descripción y generalidades Es un compuesto inorgánico con la fórmula ZnO. El ZnO es un polvo blanco insoluble en agua. Se puede decir que básicamente el óxido de zinc es un compuesto que nace a través de la combinación del oxígeno con el zinc. Este compuesto tiene dos propiedades que

LEER MÁS »

Óxido de magnesio

Descripción y generalidades El óxido de magnesio es un producto natural, se obtiene mediante calcinación del mineral de magnesita (carbonato de magnesio). Es un óxido metálico, formado por magnesio y oxígeno cuya fórmula química es MgO. El óxido de magnesio contiene entorno a un 60% en peso de magnesio. El

LEER MÁS »

Octoborato de Sodio

Descripción y generalidades El octoborato de sodio es una sustancia química en polvo blanca, inodora, que no es inflamable, combustible ni explosiva. Este producto está muy utilizado en agricultura para la prevención de termitas, en caso de quererse mezclar con agua se utiliza una proporción, También se utiliza como insecticida

LEER MÁS »

Monoisopropilamina ( MIPA)

Descripción y generalidades Monoisopropilamina, Isopropilamina, 2 aminopropano o MIPA es compuesto orgánico perteneciente al grupo de las aminas los cuales son compuestos nitrogenados derivados del amoníaco (NH3), cuentan con propiedades similares a este compuesto inorgánico.La monoisopropilamina, es un compuesto de bajo peso molecular, se obtiene de la reacción del alcohol

LEER MÁS »
Archivo

Otros países