Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Las arominas son mezclas de hidrocarburos que tienen muchas aplicaciones industriales, especialmente en la manufactura de resinas y pinturas. En esta nueva publicación te contaremos todo lo que debes saber.
Aromina 100 tiene un punto de flama alto y es un líquido de volatilidad media, por lo que debe tenerse mucho cuidado con su almacenamiento. Cuando el líquido no esté en uso se debe mantener en un recipiente herméticamente cerrado, en un lugar fresco, seco, a la sombra y lejos de otros productos químicos como oxidantes fuertes, con los cuales es químicamente incompatibles.
¿Qué es la aromina?
La aromina es una nafta aromática, es decir, una mezcla de hidrocarburos que se obtiene por la reformación de las naftas. En general, los hidrocarburos aromáticos tienen baja reactividad por lo que se pueden utilizar como disolventes de otras sustancias orgánicas, como aditivos para pinturas, lavas, gasolinas, petroquímicos, en la síntesis de pesticidas, detergentes, plásticos, colorantes, resinas y fibras sintéticas.Aromina 100
La aromina 100 es un líquido de olor característico y apariencia transparente que se utiliza como solvente aromático de alta pureza y volatilidad media. Su peso molecular es de 0.870 aproximadamente, pertenece a la familia de los aromáticos, es prácticamente insoluble en agua, pero destaca como solvente aromático por su alta solubilidad con otros solventes. Dentro de sus aplicaciones encontramos:- Se utiliza como solvente para resinas alquidálicas, naturales, acrílicas, epoxi, metacrílicas, fenólicas, maleicas, poliéster, urea y estirenadas.
- Se usa en la manufactura de tintas para imprenta, litografía, para serigrafía, de textiles y pantallas de seda.
- Se usa para la limpieza y desengrasado de metales, así como para limpieza de prendas de poliéster.
- Se emplea como vehículo para pesticidas e insecticidas.
Aromina 150
La aromina 150 es una nafta aromática, un líquido incoloro con apariencia ligeramente amarillenta y olor característico a hidrocarburos, que tiende a dejar olores residuales. Es de evaporación lenta, tiene un punto de inflamación de 60°C, por lo que se considera más como un producto químico combustible que inflamable, y en general es más seguro que la aromina 100, aunque sus aplicaciones son diferentes. Dentro de los usos de la aromina 150 encontramos:- Solvente para esmaltes
- Manufactura de pinturas
- Disolución de resinas
- Vehículo en la fabricación de insecticidas y pesticidas
- Es parte de formulación de pinturas de horneo y de adelgazadores de dichas pinturas