Descripción y generalidades
Mineral spirits, solventes o espíritus minerales son un tipo de solvente derivado del petróleo que es suave, seguro y tiene un amplio rango de aplicaciones, especialmente en la industria de pinturas y acabados.
Es un compuesto orgánico basado en el elemento químico carbono, el cual posee la capacidad de producir efectos similares a los del alcohol o los anestésicos. Se le considera solvente justamente por tener el poder para disolver una amplia variedad de sustancias o materiales.
Recomendaciones de seguridad
Los solventes minerales son inflamables por lo que su manejo requiere ciertas precauciones. En primera instancia, se debe utilizar uniforme de seguridad, gafas y guantes durante el manejo de solventes.
Además, se recomienda trabajar en áreas ventiladas para evitar las inhalaciones y el contacto con otros productos químicos con los que pueda tener reacción (como ácidos fuertes).
En segundo lugar, se recomienda almacenar los solventes en recipientes adecuados, cerrados herméticamente y lejos de fuentes de ignición y calor. De preferencia, deben guardarse en envases metálicos o en sus recipientes originales.
En caso de derrames accidentales, es indispensable utilizar equipo especial para absorber el solvente y desecharlo como producto peligroso.
Aunque su volatilidad hace que se evapore muy rápido y no se acumula en el medio ambiente, no se debe tirar a la basura común ni verterlo en desagües o drenajes de agua dulce porque es una sustancia tóxica para los organismos acuáticos.
- Eleva el octanaje de combustibles como la gasolina y el gas avión.
- Son útiles para la fabricación de productos como pinturas, resinas, recubrimientos, gomas, detergentes, perfumes, medicinas, insecticidas y repelentes.
- En el caso específico de la industria de pinturas, tienen una función importante como solventes activos para disolver las resinas sintéticas que se emplean para la formulación de dichos productos.
- En la industria farmacéutica, su uso es recomendado especialmente en laboratorios de fármacos, para la extracción líquida de antibióticos.
- Las cetonas, por su parte, sirven como disolventes y medios de extracción. Se emplean en la fabricación de acetato de celulosa, mezclas adhesivas de nitrocelulosa, extracción de grasas y aceites, purificación de parafina, síntesis orgánicas, producción de recubrimientos y adhesivos, separación de la cera de los aceites lubricantes, entre otras aplicaciones.
- También se emplean en la fabricación de removedores de pinturas, barnices, anticongelantes, lociones para la piel, tónicos para el cabello, colesteroles, hormonas, vitaminas, entre otros productos.
- Los solventes minerales de generaciones más recientes han logrado ser de olor moderado e inflamabilidad baja, además de ofrecer suavidad en sus acabados, sin perder la fuerza necesaria para hacer su trabajo. Por ello, son más seguros para utilizarse en interiores y sobre diversas superficies, como baldosas, madera, metal, linóleo, entre otros. Además, garantizan un desempeño más que óptimo en aspectos como el rendimiento y la durabilidad.
- Limpieza de una gran variedad de superficies.
- Remoción de grasa y cera de pisos.
- Remoción de grasa en herramientas, autopartes y pisos de garajes.
- Limpieza de pinceles y rodillos.